Cómo comprar un ETF: lo que debes saber
Comprar un ETF es sencillo. Voy a explicar los pasos iniciales, en caso de que no lo hayas hecho nunca.
Solo necesitas una cuenta en un bróker y unos minutos de tu tiempo. Pero claro, hay algunos detalles que te conviene conocer para no meterte en un fregado serio.
Aquí te explico todo lo que necesitas saber.
¿Dónde puedo comprar ETFs?
Los ETFs se compran como cualquier acción en la bolsa. Si ya tienes un bróker como Interactive Brokers o DeGiro, estás listo para empezar. Si no, puedes abrir una cuenta desde tu móvil en unos minutos con identificación por vídeo.
Una vez que tengas tu cuenta de custodia lista, puedes investigar distintos ETF en plataformas como justETF o extraETF.
Voy a mostar el ejemplo tomando JustETF como ejemplo.
Acceder a JustETF y buscar el ETF
Antes de comprar, necesitas elegir un ETF adecuado. Para esto, sigue estos pasos:
🔹 Ingresa a JustETF.com
🔹 Usa la barra de búsqueda para encontrar el ETF que te interesa (puedes buscarlo por nombre, código ISIN o ticker).
🔹 Analiza la información clave en la ficha del ETF.
Para elegir el ETF adecuado, ya cubrimos esa parte con la propuesta de ETFs indicada en la Cartera360.
Como ejemplo, voy a alegir el VUAA (Vanguard S&P 500 UCITS ETF) en JustETF:
Una vez tenga identificado el ETF, me voy a mi Broker y hago la búsqueda por Ticker:
Una vez encuentres el ETF que estás buscando, tendrás la opción de acceder a la negociación del asset. Es ahí donde podrás ver su gráfico de cotización, sus métricas clave y la opción de comprar y vender.
Si quisieras comprar “acciones” de este ETF, simplemente tendrías que indicar en Quantity el valor y hacer click en comprar.
Es un ejemplo cualquiera, pero hay muchos más (hasta 8.000 ETFs).
¿En qué fijarse en JustETF?
Una vez dentro de la página del ETF, revisa estos parámetros:
✅ ISIN y Ticker: Son los identificadores únicos del ETF. El ISIN es clave para buscarlo en Interactive Brokers.
✅ TER (Total Expense Ratio): Indica el costo anual del ETF. Lo ideal es que sea bajo (0,1% - 0,5%).
✅ Domicilio fiscal: ETFs domiciliados en Irlanda o Luxemburgo suelen ser más eficientes fiscalmente para inversores europeos.
✅ Método de réplica:
Física (Total o optimizada): El ETF compra las acciones del índice.
Sintética: Usa derivados para replicar el índice (puede tener costos ocultos).
✅ Distribución de dividendos:
Acumulación (Acc): Los dividendos se reinvierten automáticamente.
Distribución (Dist): Los dividendos se pagan en efectivo.
✅ Volumen de activos: ETFs con más de 500M€ en activos suelen ser más líquidos y tienen menor spread.
✅ Holdings list: Revisa el listado de activos que incluye el fondo, la ponderación del fondo y que marketcap y volumen negocia.
✅ Rentabilidad histórica: Aunque el rendimiento pasado no garantiza el futuro, es útil comparar ETFs similares.
Buscar el ETF en Interactive Brokers
Ahora que tienes toda la información del ETF, toca encontrarlo en IBKR y comprarlo.
🔹 Abre la plataforma de IBKR (a través de versión web, el TWS o app móvil).
🔹 Ve al buscador y escribe el ISIN o el ticker del ETF.
🔹 Selecciona el mercado correcto. Algunos ETFs cotizan en varias bolsas (Euronext, Xetra, London Stock Exchange, etc.). Fíjate en JustETF dónde tiene más volumen de negociación y escoge esa exchange.
Configurar la orden de compra
Antes de comprar, define cómo quieres hacerlo:
🔹 Tipo de orden:
"Market" (de mercado): Compra al mejor precio disponible (rápido pero menos control).
"Limit" (limitada): Fijas un precio máximo al que estás dispuesto a comprar. Es más seguro.
🔹 Cantidad: Decide cuántas unidades comprar o cuánto dinero invertir.
🔹 Duración de la orden:
"DAY": La orden se cancela si no se ejecuta en el día.
"GTC" (Good-Till-Cancelled): Se mantiene activa hasta que se ejecute o la canceles.
🔹 Revisar comisiones: IBKR cobra comisiones según la bolsa y el tamaño de la orden. Verifícalo antes de confirmar.
🔹 Confirmar la orden: Si todo está en orden, confirma la compra y espera a que se ejecute.
Seguimiento y gestión del ETF
🔹 Verifica la ejecución: Si usaste una Market Order, la compra debería ejecutarse al instante. Si usaste una Limit Order, revisa si se completó en la pestaña de órdenes abiertas.
🔹 Monitorea tu inversión:
Puedes seguir la evolución del ETF en IBKR o JustETF.
Si es un ETF de acumulación, los dividendos se reinvertirán automáticamente.
Si es de distribución, revisa en IBKR cuándo recibes los dividendos.
🔹 Plan de salida: Decide si mantendrás el ETF a largo plazo o si planeas venderlo en cierto momento.
Wrap-Up
Comprar un ETF en Interactive Brokers usando JustETF es fácil si sigues estos pasos.
Lo más importante es analizar bien el ETF antes de comprar y usar la bolsa con más volumen de negociación para minimizar costes.
Como ya has visto, no es complejo, pero siempre merece la pena dejarlo por escrito.
Si quieres unirte a la comunidad privada, aún estás a tiempo.
Ya somos un grupete bastante majo, te espero dentro!