Cómo se organiza el poder económico: el mapa "secreto" del poder mundial
Te cuento quién mueve los hilos de todo
Casualmente, en el mismo día me llegaron un par de imagenes de teorías sobre cómo se organiza el poder económico a nivel mundial.
La primera, creada por su autor (Jorge Guerra) representa la Corporación Vaticano - Neoimperio Romano.
Tengo que decir que el esquema parece salido de una película de conspiraciones pero es real. Cuanto más lo analizaba, más sentido le encontraba.
Prepárate, porque esto es un viaje:
Resulta que todo empieza con la Corporación Vaticano - Neoimperio Romano. Desde el año 1607, esta entidad, que se nutre de los linajes papales y la nobleza negra, parece ser el punto de partida de una telaraña impresionante.
Y en el corazón de todo esto, están los Jesuitas. Aparentemente, ellos son como el cerebro, desde donde se ramifican un montón de conexiones.
De los Jesuitas salen dos caminos principales.
Por un lado, se conectan con el Sionismo y los Rothschild , que a su vez llevan a la "City of London" (la famosa Square Mile). Esta City no es solo un centro financiero, sino que de ahí cuelgan los servicios secretos más conocidos:
Por otro lado, los Jesuitas también se vinculan con la Masonería.
De aquí, las cosas se dividen en varias direcciones. Una de ellas va directamente a "Washington D.C.", el centro político de Estados Unidos.
Otra rama se extiende hacia las monarquías, la aristocracia y la nobleza.
Y también, ojo a esto, a las órdenes religiosas como los Caballeros de Malta , la Constantiniana , Colón y el Opus Dei.
Ya sabías que el colega del Opus Dei de tu colegio estaba protegido. Ahora sabes que hay mucha movida detrás.
Parece que todo está más conectado de lo que pensamos a primera vista.
Y aquí viene lo interesante: Washington D.C. se conecta con los "Think Tanks". Estos no son cualquier cosa:
Bilderberg
Davos
Council on Foreign Relations
Trilateral
Club de Roma
Me pregunto qué tipo de ideas se gestan ahí. Nada bueno.
Pero volvamos a la City of London. De ahí, el esquema nos lleva a Suiza, específicamente al Banco de Pagos Internacionales (BPI).
Este BPI es crucial porque se conecta con instituciones como:
FMI (Fondo Monetario Internacional)
FED (Reserva Federal de EE. UU.)
Banco Mundial (BM)
Banco Central Europeo (BCE)
En resumen, los grandes jugadores de las finanzas globales.
Y la joya de la corona, al parecer, es la ONU. Todas estas instituciones (FMI, FED, BM, BCE) convergen en la ONU , y de ahí, la influencia se expande hacia los partidos políticos, las ONGs y el resto de organizaciones que, según este esquema, conforman el sistema económico y social.
La pirámida de poder es acojonante. Ya veís quien es la marioneta de quién. Partidos políticos como títeres del gran poder que nunca da la cara.
Aquí no queda el tema.
La segunda es algo más caótica y no he encontrado quién es el autor, pero merece la pena desglosarlo también:
Aquí se profundiza en cómo este sistema funciona y quiénes son los principales actores.
Empieza con algunos nombres ya obsoletos que forman (o formaban) parte de la elite del poder políticonombres que nos suenan mucho: Boris Johnson del Reino Unido, Jacinda Ardern de Nueva Zelanda , Joe Biden de EEUU, Emmanuel Macron de Francia , y Justin Trudeau, Mark Carney y Chrystia Freeland de Canadá. También mencionan a líderes de Ucrania como Volodymyr Zelensky.
Estos líderes, y muchos otros, están conectados con el "Young Global Leaders program" (Programa de Jóvenes Líderes Globales), creado por Klaus Schwab. Te suena? probablemente sí. Es un economista y empresario alemán, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos. Es una figura influyente en los debates sobre globalización, tecnología y gobernanza, aunque también ha sido objeto de críticas y teorías de conspiración.
Se dice que este programa es clave para influenciar el mundo.
Es decir, ¡están formando a los futuros líderes para que sigan una agenda específica!
Hasta aquí poca sorpresa, no? El Foro Económico Mundial (WEF) de Davos es un "think tank para la élite" y es el centro de todo.
Este WEF, según el documento, es el impulsor de ideas como el "Gran Reinicio" (Great Reset) , las Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDCs) que permitirían controlar el gasto a través de smart contracts, y el concepto ESG (Environmental, Social, and Governance) que fuerza a las corporaciones a alinearse con la agenda globalista.
También se habla de que buscan una economía basada en el alquiler, donde reina el "no poseerás nada y serás feliz".
Suena a planazo socialista, la verdad. Conmigo que no cuenten.
Usaron el COVID como una "oportunidad para remodelar la sociedad" y el cambio climático como excusa para un control autoritario.
Y aquí viene otro actor fundamental: el Banco de Pagos Internacionales (BIS Bank). Lo llaman "el banco central de bancos" y el "controlador supranacional". Coordina las políticas monetarias de 63 bancos centrales y establece las regulaciones bancarias globales.
Tienen hasta un proyecto llamado "Project-Ice Breaker" para probar el lanzamiento de CBDCs. Es el brazo tonto extendido de la élite.
Sin embargo, siempre hay quienes se oponen a esta hegemonía del BIS y el WEF.
Nombres como Donald Trump, y países como Rusia, China, UAE, Argentina, Hungría, Brasil, Polonia y Venezuela, han criticado al WEF por la inequidad global y la dominancia corporativa.
En contraste, el documento nos presenta a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) , que buscan reformar el sistema financiero global para reducir la dependencia de las instituciones dominadas por Occidente, como el Banco Mundial, el FMI y el BIS. Quieren que estas instituciones sean más inclusivas para el mundo en desarrollo. De hecho, el Banco Popular de China se está moviendo hacia los BRICS, alejándose del BIS.
Luego, se menciona a los bancos centrales (como el BCE, BOJ, PBOC, BOE, BOC, RBA) , a los que se les llama "los creadores de dinero". Controlan las tasas de interés, la oferta monetaria y la política económica.
La Reserva Federal de EEUU es clave aquí, ya que controla la moneda de reserva mundial. A través de la flexibilización cuantitativa y la impresión de dinero, rescata bancos, financia el gasto gubernamental, las guerras y apoya los mercados de valores. También controla la inflación, el empleo y las burbujas de activos.
El mercado de repos también aparece como el "motor de liquidez oculto" , un sistema de préstamos a corto plazo donde los bancos piden dinero prestado para mantenerse solventes.
Y, por supuesto, tenemos a los gobiernos y la guerra. Se les considera "ejecutores del orden financiero". El dominio del dólar estadounidense y el petrodólar son cruciales, y los países que intentan deshacerse del petrodólar se enfrentan a guerras y sanciones.
Finalmente, el documento nos presenta al "cártel bancario".
Se les describe como el "verdadero poder detrás de los gobiernos". Estos bancos manipulan las acciones, los bonos y los mercados de materias primas, controlando la riqueza global. Aquí aparecen nombres como JP Morgan , Goldman Sachs, Blackrock y Vanguard.
Y la parte más escalofriante: este cártel suprime los precios del oro y la plata para mantener la confianza en el dinero fiat que los bancos centrales crean.
La fe en el dinero de papel permite la impresión de dinero, lo que beneficia a las élites y perjudica el nivel de vida de la clase media a través de la inflación. La impresión de dinero es lo que crea los ciclos de auge y caída, haciendo que los ricos se hagan más ricos y los pobres, más pobres.
Ya sabía que el poder lo mueven unos pocos, como siempre. Pero parece que el poder económico está mucho más centralizado y orquestado de lo que la mayoría de nosotros imaginamos. Desde el Vaticano hasta los grandes bancos y los think tanks, todo parece estar interconectado en una compleja red de influencia y control.
Si ya eras un poco conspiranoico, todo esto no te sorprenderá. Pero si no le habías dado aún una vuelta a como se encuentra todo organizado por arriba, te vendrá bien darle una vuelta.
Nos leemos pronto!