En estas fechas tan señaladas quizás tu hijo te haya mencionado que su mejor amigo del colegio ha comprado unas memecoins y que a él (o ella) le gustaría comprar unos tokens para gamblear.
“Papá, me ha dicho Aitor que tiene 2000 PEPEs en el móvil…¿cómo puedo comprar yo PEPEs y guardarlos en mi móvil?”
Perfecto, ya tienes excusa para vacilarle a tu cuñado de que tu hijo esta super puesto en esto de las crypto y que a tu sobrino le falta un par de campamentos de verano.
¿Por qué enseñarle blockchain a un niño?
Crearle una wallet crypto a tu hijo no solo es una experiencia educativa; también puede ser el primer paso para prepararle frente a las finanzas del futuro.
Pero, ojo, este gesto no es uno cualquiera. Implica mover dinero y hay que supervisar sus movimientos de cerca y enseñarle que el mundo de las crypto no es un juego.
Los niños son esponjas, y eso no es ninguna novedad. Aprenden rápido, se adaptan al cambio y dominan nuevas tecnologías mucho mejor que sus padres. Pero si solo le das un iPad y lo dejas jugando, quizás te estés ahorrando un dolor de cabeza temporal pero a la larga, se puede volver en su contra.
Se contabiliza que alrededor de un casi 7% de la población mundial posee criptomonedas. ¿Te imaginas lo adelantado que estará tu hijo si le das las herramientas para entrar en este mundo?
¿Pueden los niños tener criptomonedas?
La respuesta corta es…sí, pero con matices.
Muchos exchanges cripto están regulados por leyes que exigen verificación de identidad y edad. Pero, sinceramente, esas reglas no aplican en la otra mitad del mundo cripto: el lado descentralizado. Aquí no importa quién seas ni cuántos años tengas. Con una conexión a internet puedes crear tu wallet, interactuar con aplicaciones descentralizadas (DApps) y hasta lanzar tus propios tokens.
¿Ejemplo extremo? Un chaval de 13 años conocido como Quant Kid creó su propia memecoin, construyó una comunidad y terminó haciendo un rug pull y retirando toda la liquidez del proyecto.
¿Resultado? Se llevó $30,000 en 2024. No estamos diciendo que debas enseñarle eso a tu hijo, pero sí que aprender blockchain es aprender finanzas, programación, estrategias de mercado y hasta marketing.
¿Qué edad es ideal para que un niño tenga una wallet cripto?
No hay una regla fija. Es como abrirle una cuenta bancaria conjunta: tú puedes configurarla, y él puede usarla bajo tu supervisión.
Hay plataformas como Coinbase que requieren que tengas al menos 18 años, pero eso no significa que no puedas introducirlo al mundo cripto desde antes.
La clave aquí es la supervisión. Enséñales sobre seguridad, ética y cómo evitar caer en las trampas de este universo descentralizado.
Pasos para configurar una billetera cripto
Si has decidido dar el paso, aquí te explico cómo empezar con MetaMask, una de las billeteras descentralizadas más populares y fáciles de usar.
1. Descarga MetaMask
Asegúrate de hacerlo desde la tienda oficial en su movil para evitar scams. Recomiendo hacerle backup en tu laptop personal para poder rastrear sus operaciones.
Esto no solo es más seguro, sino que también le enseña a tu hijo a manejar herramientas basadas en escritorio.
2. Crea una wallet crypto
Una vez instalada, configura una nueva wallet. Durante este proceso, MetaMask generará una Secret Recovery Phrase de recuperación de 12 palabras. Escribe esta frase en un papel (nade online) y explícale por qué es crucial mantenerla segura y privada. Es como la llave de su "cofre del tesoro digital".
Ni que decir tiene que la custodia la debes ejecutar tú, como padre o madre.
3. Añade algo Ethereum a su wallet
Para que la wallet funcione, necesitarás un poco de Ether (ETH). Puedes comprarlo desde tu propia cuenta y enviarlo a la dirección de MetaMask de tu hijo.
Aprovecha para enseñarle cómo funcionan los depositos y retiros en MetaMask y cómo funciona el gas en la red ERC-20.
4. Haz la primera transacción
Aquí empieza la magia. Podrías comprarle un NFT barato en OpenSea que le guste o esos tokens de PEPE que tanto quiere.
5. Reforzar hábitos de seguridad
Este paso es clave. Enséñales a no compartir la frase semilla con nadie, a evitar enlaces sospechosos y a verificar siempre las plataformas que usan. La seguridad en el mundo cripto no es opcional; es esencial.
¿Qué pueden hacer los niños con una wallet cripto?
Ahora viene lo divertido. Con una billetera como MetaMask, pueden explorar DApps, blockchain games y hasta crear sus propios NFTs.
¿Tu hijo es más creativo que gamer? ¡Perfecto!
Con herramientas como Canva o Procreate pueden diseñar sus propias obras de arte y convertirlas en NFTs para venderlas en plataformas como OpenSea…a sus amigos!
Educación financiera y blockchain
Si tu hijo es un poco más mayor y ya entiende lo básico, una w criallet pto puede ser su mejor herramienta para aprender sobre mercados financieros. Desde analizar gráficos hasta experimentar con plataformas descentralizadas como Uniswap, hay un mundo de aprendizaje por descubrir.
Incluso puedes darle una pequeña asignación semanal en stablecoins para que practique estrategias simples como el DCA, por ellos mismos. Con tu guía, aprenderán a tomar decisiones responsables mientras experimentan con la volatilidad del mercado en un entorno seguro.
Los riesgos: ¡Cuidado con las trampas!
El mundo cripto no es solo color de rosa.
Aquí te dejo algunas advertencias importantes a mencionarle:
Scams: Evitar clickar en cualquier enlace. Sobre todo los que parecen sospechosos y prometen "dinero fácil".
Volatilidad: Las criptos pueden subir como espuma, pero también pueden desplomarse en un segundo. Habla con ellos sobre precio vs. valor.
Accesos no autorizados: Si pierden su frase semilla, adiós fondos. Refuérzales la importancia de mantenerla segura. Si te da miedo, hazle tu la custodia de la seed.
Presión social: Algunos niños podrían obsesionarse con perseguir tendencias o ganar rápido. Deja claro los límites, al igual que haces con el dinero fiat o la paga semanal.
Rizando el rizo y Wrap-up
Exponer a tu hijo al blockchain le puede dar una ventaja competitiva de la cual sacar provecho en un futuro no tan lejano.
Con tu guía, pueden convertirse en los próximos pioneros de tecnologías como wallets interoperables, asesorías DeFi impulsadas por IA o blockchains resistentes a la computación cuántica. Además de mejorar su propia economía doméstica.
El objetivo no es solo enseñarles a mintear NFTs o crear tokens; es equiparlos con habilidades para un mundo digital-first. La alfabetización blockchain podría ser tan fundamental en el futuro como lo fue la informática en el pasado.
Si ya quieres rizar el rizo, una de las mejores acciones que puedes hacer es comprarle una cold wallet cuando nazca o sea muy muy pequeño y le guardes unos Satoshis o Ethers. Déjalo correr y cuando sea más mayor, hazle ese regalo.
¿Estás listo para darle esa ventaja?
Ojalá llegue el día que te pidan cold wallets como te piden la Play o la switch...jajaj