Los préstamos respaldados por Bitcoin han surgido como una herramienta financiera revolucionaria, permitiendo a los usuarios acceder a liquidez sin necesidad de vender sus BTC.
Para aquellos que priorizan la acumulación de Bitcoin y temen perderse futuras revalorizaciones, este tipo de préstamos representan una solución bastante decente.
Ok Jota, pero de qué va esto exactamente? Puedo pedir pasta en crypto?
En este post explico en qué consiste la plataforma Ledn, qué hace lo anterior posible, cómo funciona, sus ventajas, riesgos y con ejemplos.
Vamos al lío…
¿Qué es un Préstamo Respaldado por Bitcoin?
Lo primero es entender qué es un préstamo respaldado por Bitcoin
Consiste en aquel en el que se entrega BTC como garantía (colateral) para recibir una cantidad de dinero en fiat o stablecoins.
Estos préstamos suelen ser sobregarantizados, es decir, el valor de BTC entregado como colateral es casi ssiempre mayor que el monto prestado. Una variante de estos son los préstamos B2X, donde se toma un préstamo en fiat para comprar más Bitcoin, apalancando la posición del usuario.
¿Qué es Ledn?
Ledn es una plataforma fintech que ofrece servicios financieros basados en activos digitales, principalmente Bitcoin y stablecoins.
Su propuesta de valor radica en proporcionar soluciones de ahorro e inversión a individuos y empresas a través de cuentas de intereses y préstamos respaldados por criptomonedas.
Su modelo de negocio está basado en la monetización de estos servicios mediante tasas de interés y comisiones.
Tipos de Préstamos Respaldados por Bitcoin
Préstamos Colateralizados
Son los más comunes.
Se entrega BTC como garantía y se recibe un porcentaje de su valor en fiat o stablecoins.
La relación préstamo-valor (LTV) varía según la plataforma, pero suele rondar el 50%. Si el precio de Bitcoin cae demasiado, el prestatario debe aportar más garantía o arriesgarse a la liquidación de su colateral.
Préstamos No Colateralizados
Son poco frecuentes y se otorgan en base a la confianza o historial crediticio del prestatario.
En este caso, se pueden solicitar fondos sin entregar colateral, pero suelen implicar tasas de interés más altas y estrictas verificaciones de identidad.
Préstamos en DeFi
Los préstamos descentralizados permiten obtener crédito sin intermediarios tradicionales. Sin embargo, dado que Bitcoin no es nativamente compatible con la mayoría de las plataformas DeFi, es necesario usar versiones envueltas o wrapped como wBTC para interactuar con smart contracts en redes como Ethereum.
Ventajas de los Préstamos en Bitcoin
1. Acceso a Liquidez sin Vender BTC
Muchos inversores de Bitcoin se muestran reacios a vender sus activos debido a su potencial de apreciación.
Un préstamo respaldado por Bitcoin permite obtener efectivo sin liquidar posiciones, lo que evita la realización de ganancias y el pago de impuestos sobre las mismas en algunas jurisdicciones.
2. Procesos Rápidos y sin Revisiones de Crédito
Plataformas como Ledn permiten obtener préstamos en menos de 24 horas sin necesidad de verificación crediticia, facilitando el acceso a financiamiento a usuarios sub-bancarizados o con historiales crediticios limitados.
3. Posibilidad de Beneficiarse de la Apreciación de BTC
Si el precio de Bitcoin sube durante el período del préstamo, la relación LTV disminuirá, reduciendo el riesgo de liquidación y potencialmente permitiendo mejores condiciones de refinanciamiento.
Riesgos Asociados a los Préstamos en Bitcoin
1. Insolvencia de la Plataforma
El colapso de plataformas como BlockFi y Celsius demostró los riesgos de confiar en entidades centralizadas sin una adecuada gestión de riesgos. Es crucial elegir proveedores transparentes y con pruebas de reservas verificables, como Ledn, que ofrece auditorías periódicas de sus fondos.
2. Riesgo de Liquidación
Si el precio de Bitcoin cae y el LTV supera cierto umbral (generalmente entre el 80-90%), la plataforma puede liquidar parte del colateral para cubrir el préstamo. Esto puede resultar en la pérdida de activos en caso de una caída severa del mercado.
3. Incapacidad para Pagar el Préstamo
Los prestatarios deben asegurarse de poder devolver el préstamo más intereses en el plazo estipulado. No hacerlo puede resultar en la pérdida definitiva del colateral.
Requisitos para Obtener un Préstamo en Ledn
Ledn ofrece préstamos respaldados por Bitcoin con los siguientes requisitos:
Mínimo de colateral: $1,000 en BTC.
Registro y verificación de identidad (KYC).
Residencia en un país donde Ledn opera.
Relación préstamo-valor (LTV) inicial del 50%.
El proceso de aprobación suele completarse en menos de 24 horas, y la recepción de fondos puede realizarse en menos de 72 horas.
Comparación: Préstamos en Bitcoin vs. Préstamos Tradicionales
Lo cierto es que hay diferencias importantes entre estos dos tipos, los he resumido con la ayuda de GPT en la siguiente tabla:
Servicios Ofrecidos por Ledn
Ledn estructura sus productos en dos grandes categorías: cuentas de ahorro con intereses y préstamos respaldados por criptomonedas.
Cuentas de Ahorro con Intereses:
Permiten a los usuarios depositar Bitcoin o stablecoins como USDC y ganar intereses sobre esos activos.
Las tasas de interés varían según la demanda de préstamos y la disponibilidad de liquidez en la plataforma.
Los intereses generados provienen de los préstamos otorgados a otros clientes o instituciones financieras.
Préstamos Respaldados por Bitcoin:
Los usuarios pueden obtener préstamos en dólares o stablecoins utilizando su Bitcoin como colateral.
Este modelo permite acceder a liquidez sin necesidad de vender BTC, evitando así la realización de ganancias y el pago de impuestos por venta de activos.
Ledn impone un LTV (Loan-to-Value) que determina el máximo préstamo que se puede obtener en relación con el colateral depositado.
Costes asociados con los Préstamos de Bitcoin en Ledn
Aunque los préstamos con Bitcoin son algo distintos a los préstamos tradicionales, cumplen el mismo propósito: permitirte acceder a fondos para adquirir diversos bienes.
Sin embargo, estos servicios no son gratuitos. Como cualquier otro prestamista, Ledn te cobra ciertas tarifas e intereses.
Ledn no cobra penalizaciones por pagos anticipados.
Puedes pagar el préstamo en cualquier momento. No se requieren pagos mensuales hasta la fecha de vencimiento, momento en el que deberás liquidar el monto total del préstamo, más intereses y tarifas.
Ejemplo de Préstamo en Crypto
Te dejo como funciona un préstamo cualquiera:
Colateral: 0.5 BTC con un valor de $50,000
Relación Préstamo-Valor (LTV): 50%
Monto del Préstamo: $25,000
Plazo del Préstamo: 12 meses
Tasa de Interés Fija Anual: 8%
Cálculo del Pago Mensual:
Principal: $25,000
Interés Anual: 8% de $25,000 = $2,000
Monto Total a Reembolsar: $25,000 + $2,000 = $27,000
Pago Mensual: $27,000 ÷ 12 = $2,250
Deberías realizar pagos mensuales de $2,250.
Una vez que el préstamo esté totalmente pagado, tu 0.5 BTC te sería devuelto.
Si el valor de BTC cayera drásticamente y no aportaras más colateral, la plataforma podría liquidar parte o la totalidad de tu BTC para cubrir el préstamo.
Cómo genera ingresos Ledn
El modelo de negocio de Ledn se basa en varias fuentes de ingresos:
Intereses de Préstamos: La plataforma cobra tasas de interés sobre los préstamos otorgados, generando margen entre lo que paga a los depositantes y lo que cobra a los prestatarios.
Comisiones por Préstamos: Ledn aplica cargos por originación y mantenimiento de préstamos.
Diferencial en Tasas de Interés: Al captar fondos mediante cuentas de ahorro y prestar a tasas superiores, obtiene un diferencial de rendimiento.
Expansión a Servicios B2B: Al trabajar con instituciones y ofrecer soluciones financieras a empresas, Ledn puede diversificar su fuente de ingresos.
Wrap-Up
Los préstamos respaldados por Bitcoin son una herramienta financiera clave para acceder a liquidez sin vender BTC.
Si bien presentan riesgos importantes, elegir una plataforma confiable como Ledn puede mitigar muchos de ellos.
Para quienes buscan una forma eficiente de obtener crédito sin renunciar a su posición en el mercado, esta opción se presenta como una alternativa viable y atractiva en el mundo de las finanzas digitales.
Y ya que has llegado hasta estas líneas, y sólo si te ves identificado con lo que lees y quieres unirte a la comunidad privada, aún estás a tiempo.
Ya somos un grupete bastante majo siguiendo la Cartera360.
La suscripción anual te incluye:
Acceso a la Cartera360 y gestión de portfolio
Acceso a la comunidad privada.
Análisis en profundidad de activos (Stocks, ETFs y Crypto principalmente)
Acceso al TODO el contenido de Substack.
Chats de voz en directo (lo que más ha gustado siempre y organizados frecuentemente)
Acceso a Podcast, ya grabados o nuevos.
Estrategias de Cash-in/out
Sesiones 1:1 personalizadas
Te veo dentro!
Yo espero en un futuro cercano que haya alguna entidad donde yo deposito metal como colateral y a mi me presten cripto