Te pongo en situación.
Estás viendo cómo los bancos centrales siguen acumulando oro de manera recurrente como si no hubiera un mañana.
Además, algunos de los grandes, como Rusia o China...
Todos comprando a manos llenas. ¿Por qué?
Porque no se fían del dólar americano
Porque quieren independencia financiera
Porque la geopolítica se ha convertido en un juego de supervivencia monetaria.
Hasta aquí, todo normal.
El oro es el clásico refugio. Lo ha sido durante siglos…pero ahora viene la pregunta que nos tenemos que hacer.
¿Y si el oro físico ya no es el mejor refugio?
El cambio silencioso que casi nadie está viendo
Hay una narrativa muy extendida: los bancos centrales están comprando oro porque estamos volviendo a un sistema más duro, más físico, más de activos “reales”.
Lo digital, lo especulativo, y porque no, lo fiat… todo eso está en entredicho. Y es cierto.
Pero, ¿qué pasaría si el verdadero sucesor del oro no estuviera en las cámaras acorazadas sino en la blockchain?
Te dejo spoiler: Bitcoin está haciendo exactamente el papel que el oro solía tener.
Y lo está haciendo incluso mejor.
Sé que esto no es nuevo y que lo habrás escuchado ya anteriormente. Bitcoin = Oro 2.0
Hay motivos para pensar que así puede ser.
Datos que es lo que les j***
Según el informe de Incrementum AG, el patrón oro, aunque añorado por muchos, puede que no vuelva.
No porque no tenga sentido, sino porque no es práctico.
El mundo necesita un nuevo sistema. Uno que sea resistente a la manipulación, transparente, descentralizado y, sobre todo, adaptable al mundo digital en el que vivimos.
Y ahí entra en juego Bitcoin.
Nada más tienes que ver la evolución del MC de ambos activos.
El informe lo deja caer de forma elegante, pero clara:
Bitcoin se está convirtiendo en el nuevo estándar monetario para quienes no quieren jugar al juego del dólar, del yuan o del euro.
Dicho esto, y ya que has llegado hasta estas líneas, y sólo si te ves identificado con lo que lees y quieres unirte a la comunidad privada, aún estás a tiempo.
Ya somos un grupete bastante majo siguiendo la Cartera360.
La suscripción anual te incluye:
Acceso a la Cartera360 y gestión de portfolio
Acceso a la comunidad privada.
Análisis en profundidad de activos (Stocks, ETFs y Crypto principalmente)
Acceso al TODO el contenido de Substack.
Chats de voz en directo (lo que más ha gustado siempre y organizados frecuentemente)
Acceso a Podcast, ya grabados o nuevos.
Estrategias de Cash-in/out
Sesiones 1:1 personalizadas
Te veo dentro!
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Inversor Inteligente para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.