Vexl: redefiniendo Bitcoin P2P en tu móvil
Ya sabes que me gusta mucho investigar este tipo de apps. Todas encaminadas en la misma dirección.
Bitcoin nació para ser un intercambio de valor digital y muchas empresas han entendido esa lectura a la perfección.
Es el caso de Vexl, una empresa de República Checa situada en Praga que ya lo petó en la última BTC Prague.
Te dejo un video breve de su presentación:
Su propuesta es clara, directa y, para qué negarlo, bastante interesante para todo aquel usuario que busque privacidad en Bitcoin.
Yo, que ya tengo recorrido usando Relai, Peach Bitcoin o Pocket Bitcoin, no me pude resistir a descargarla y trastear un poco.
¿Qué es Vexl?
Vexl es una app para comprar y vender Bitcoin entre personas (P2P) sin pasar por KYC (sí, sin tener que contarle tu vida al exchange de turno).
Pero no es solo eso.
Funciona como una especie de red social, estilo Instagram, donde haces trades hasta con amigos de amigos.
Sí, leíste bien: no te empareja con cualquier desconocido del otro lado del mundo, sino con gente conectada a ti de alguna forma.
Ésto para mi es lo que lo hace especial. Es un boca a boca digital. Eso cambia completamente la experiencia: más confianza, menos riesgo y una sensación de estar operando en comunidad.
Lo básico: sin KYC, sin custodia, sin comisiones
🌍 Disponible en todo el mundo
📱 App para Android e iOS (vía Testflight, un poco jaleo pero funciona)
💵 Puedes operar con cualquier moneda local: EUR, USD, GBP, AUD, etc.
🛡️ Non-custodial: tú controlas tus BTC, como te gusta.
🕵️♂️ Sin verificación de identidad (no KYC)
💸 Sin fees: ni por comprar, ni por vender, ni por retirar (sólo fees de red)
¿Cómo funciona?
Te cuento el proceso:
Te descargas la app
Metes tu número de teléfono
Das acceso a tu lista de contactos.
Eso permite que la app busque si tienes amigos (o amigos de amigos) que también estén usando Vexl. Con eso ya puedes empezar a ver ofertas dentro de tu “círculo de confianza”.
Todo esto pasa de forma privada: tus contactos están cifrados y nadie (ni Vexl) puede verlos.
Encontré un video de un checo muy majo explicándolo:
Si no tienes a nadie todavía en tu red, puedes escribirme un mensaje por aquí y te puedo pasar un código para registrate en la app.
¿Qué puedes hacer en Vexl?
Ver ofertas de compra y venta de BTC dentro de tu red
Filtrar por moneda, método de pago, país, etc.
Chatear con el vendedor antes de cerrar el trato (los mensajes están cifrados).
Ver cuántos amigos en común tienes con la persona.
Pedir ver su nombre si ambos lo aprueban
Una vez aceptas una oferta, te pones de acuerdo con la otra parte para el método de pago, precio, comisiones, etc.
Aquí llegal a parte clave y es lo que marca totalmente la diferencia: No hay sistema de escrow, así que el nivel de confianza es clave.
Por eso la idea de hacer match solo con gente de tu red tiene mucho sentido.
¿Es fiable y segura?
Vexl no guarda tus fondos, ni procesa pagos, ni almacena mensajes.
Funciona solo como un conector entre personas.
Y además, es open source: su código está en GitHub y cualquiera puede revisarlo.
También pasa por auditorías de seguridad externas y publica los resultados.
Todo apunta a que se toman en serio la privacidad y la seguridad, algo que no es tan común en el espacio cripto como debería. Lo que no quita que haya scammers intentando estafarte, esto no hace falta ni decirlo, pero dalo por hecho.
Experiencia de uso
La interfaz es limpia, quizá demasiado minimalista al principio.
No ves los precios del mercado de forma destacada: cada vendedor decide si los pone o no en la descripción.
Es un poco raro al principio, pero también evita la típica “batalla” de precio más bajo a toda costa y permite relaciones más directas.
Hay tres secciones principales:
Marketplace: donde ves las ofertas
Amigos: lista de contactos y amigos de amigos
Grupos: si quieres ampliar tu red más allá de tus conocidos
¿Para quién es Vexl?
👉 Si quieres comprar BTC de forma más privada y directa, sin entregar tu pasaporte.
👉 Si valoras las relaciones personales y la confianza.
👉 Si haces operaciones en efectivo o presencialmente.
Vexl brilla especialmente en intercambios en persona, donde puedes aprovechar esa cercanía y minimizar riesgos.
Para pagos online NO lo recomiendo (por no contar con escrow).
Te puedes sentir un poco solo al principio, pero la clave es crearse la comunidad alrededor con gente de tu confianza. Así podeis intercambiar unos satoshis.
¿Y quién está detrás?
Vexl forma parte del grupo checo SatoshiLabs, los creadores de Trezor, el primer hardware wallet del mundo.
No es poca cosa.
La fundadora es Lea Petrášová, una cypherpunk convencida y defensora de la libertad financiera.
Además, cuentan con un índice muy muy curioso creado por la Vexl Foundation: el Financial Tyranny Index.
Te dejo el último que lanzaron en Marzo de 2024. Si lo quieres en PDF aquí.
No es más que un listado que mide cuán autoritario es un país en cuanto a finanzas.
Están muy alineados con el espíritu original de Bitcoin y eso siempre es bueno.
Lo mejor y lo mejorable
Lo bueno:
Sin KYC, sin comisiones
Open source y auditada
Privacidad cuidada
Red basada en contactos reales
Interfaz limpia y sin distracciones
Lo que podría mejorar:
No tiene escrow para pagos online
La app de iOS solo está en Testflight (por ahora)
Comunidad pequeña que hace que te sientas un poco solo.
Wrap-Up
Vexl para mí no es solo “otra app de P2P”.
Es un intento serio de redefinir cómo se compra y vende Bitcoin entre personas, poniendo la privacidad, la confianza y las conexiones reales en el centro.
Cuenta con una dashboard muy interesante donde poder ver las últimas conexiones por países y su ranking.
Como puedes ver, en su país lo está petando. Pero en ese listado también está España. No verás a nadie hablando de ello, son pocos usuarios de momento pero a ver hasta donde llega esto.
Habrá que darle tiempo y confiar en que puedan hacer crecer su comunidad.
Y ya que has llegado hasta estas líneas, y sólo si te ves identificado con lo que lees y quieres unirte a la comunidad privada, aún estás a tiempo.
Ya somos un grupete bastante majo siguiendo la Cartera360.
La suscripción anual te incluye:
Acceso a la Cartera360 y gestión de portfolio
Acceso a la comunidad privada.
Análisis en profundidad de activos (Stocks, ETFs y Crypto principalmente)
Acceso al TODO el contenido de Substack.
Chats de voz en directo (lo que más ha gustado siempre y organizados frecuentemente)
Acceso a Podcast, ya grabados o nuevos.
Estrategias de Cash-in/out
Sesiones 1:1 personalizadas
Te veo dentro!